Aprende a gestionar tus contraseñas:
La contraseña es lo que impide que otras personas no puedan acceder a nuestras redes sociales, ni a nuestra información, por tanto si alguien la consigue puede acceder a estas dos cosas, perjudicándonos.
Por qué las contraseñas deben ser secretas.
Para que una contraseña sea segura no se debe compartir con nadie, sobretodo se debe transmitir a menores que suelen compartirla con parejas o amigos.
Cómo crear contraseñas robustas:
- Debemos asegurarnos que la contraseña tenga un mínimo de ocho caracteres, combine mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
- No debemos usar como claves palabras sencillas, nombres propios, lugares, combinaciones cortas, fechas de nacimiento...
- Tampoco debemos usar claves formadas solo a partir de la concatenación de varios elementos.
El problema de utilizar claves simples es que existen programas que prueban millones de contraseñas por minuto.
Motivos para no reutilizar contraseñas:
No debemos usar la misma clave en diferentes servicios ya que si se revela la contraseña de un servicio, ya se sabe la contraseña del resto de servicios.
Para facilitar el recordar todas las contraseñas, podemos usar las siguientes reglas:
- Cambiar las vocales por números.
- Utilizar reglas mnemotecnias.
- Podemos usar claves basadas en un mismo patrón, introduciendo pequeñas variaciones para cada servicio.
- Dependiendo de la importancia de servicio podemos usar contraseñas mas difíciles o menos.
En algunos servicios no se almacena nuestra contraseña cifrada en sus servidores e involuntariamente compartimos nuestra contraseña con esos servicios.
Precaución con las preguntas de seguridad para recuperar claves
Debemos tener cuidado con las preguntas de seguridad ya que suelen ser muy faciles y cualquier persona que nos conozca puede responderla, por tanto debemos dar una respuesta compleja o falsa que solo nosotros sepamos.
Información sobre los gestores de contraseñas
Un gestor de contraseñas es un programa que nos permite guardar nuestras contraseñas y protegerlas con una clave de acceso. Para usar estos programas debemos tener en cuenta:
- La clave de acceso debe ser robusta y segura.
- No debemos olvidarnos de esta contraseña ya que entonces no podremos acceder al resto.
- Debemos hacer copias de seguridad del fichero de claves para no perder las contraseñas.
Comentarios
Publicar un comentario