Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2017

Motivos por los que viajar.

Imagen
Hay personas que consideran viajar una perdida de tiempo y dinero y otras personas a las que simplemente les da miedo o no les gusta, sin embargo hay muchas razones que convierten viajar en una experiencia muy bonita. La principal razón por la que  viajar es que te ayuda a salir de tu zona de confort, de lo que haces en tu día a día y experimentar cosas buenas, por lo que te ayuda a confiar un poco más en ti misma y a conocerte más. También te ayuda a aprender cosas nuevas, historia de un lugar, la cultura... y te enriquece como persona, además de las experiencias que vivas, sean buenas o malas siempre se quedaran en el recuerdo y te ayudaran a aprender de ellas. Conocerás gente nueva, de ese mismo país con la que tendrás que comunicarte en otros idiomas. Aprender idiomas nuevos, siempre aprenderás alguna palabra nueva del lugar al que viajes. Pasar buenos momentos con las personas que viajes. Te ayudará a abrir la mente y a cambiar para poder adaptarte a esa cultura, su...
Imagen
¿Cuántos Kms de autonomía tendrá el nuevo camión eléctrico de tesla? El consejero delegado de la compañía estadounidense Tesla, Elos Musk, presentaba sus dos principales novedades: el primer camión eléctrico, llama Semi, y un deportivo llamado Roadster. Ambos proyectos esperan estar en el mercado entre 2019 y 2020. Este nuevo camión estará impulsado por cuatro motores independientes, acelera de 0 a 100 km por hora en 20 segundo con una carga de más de 36.000 kg. El asiento se encuentra en la posición central proporcionando mayor visibilidad y contros al conductor y además tiene piloto automático, que ayudará a evitar posibles colisiones. Aseguran que la calidad de este vehículo es tan buena que no tendrá avería en más de 1 millón 600 mil km. No se ha dado una cifra final de coste aunque aseguran que el gasto es más económico que los diesel actuales. Este será el primer proyecto que comiencen en 2019. En 2020 comenzarán con la producción del Roadster. Este deportivo a...
Imagen
Seguridad informática básica: Cómo protegerse de los virus, ladrones y hackers Los piratas, hackers, virus y malware están a la orden del día. La seguridad es fundamental, también en la informática. Por eso, vamos a ver de una manera sencilla cómo protegerse  de los virus, ladrones y hackers. Lo primero que necesitamos es un antivirus en nuestro ordenador. El antivirus nos protegerá de los posibles virus que hayan infectado a nuestro ordenador y servirá para prevenir posibles ataques. Debemos elegirlo dependiendo de nuestras necesidades y gustos pero podríamos empezar por uno gratuito (Avast) aunque con nuestro ordenador suele venir el Defender que sólo debemos activar. Sin embargo, esto no es suficiente protección. Además debemos activar el firewall que nos protegerá de cualquier malware creando una defensa entre Internet y nosotros. Debemos configurarlo adecuadamente. El principal foco de amenazas es las descargas indiscriminadas y los enlaces que aparecen. La...
Imagen
¿Se puede conectar un cerebro directamente a Internet? Un equipo de investigadores de la universidad de Johanesburgo ha decidido probar a conectar un cerebro humano a Internet. Este proyecto se llama Brainternet y el coordinador del proyecto se llama Adam Pantnowitz. El proceso no implica hacer cirugía en la cabeza ni adaptarle un USB a la persona, sino que el equipo de neurocientíficos se han servido de un elctroencefalogramo (EEG). Es un sistema que registra la actividad neurológica a un ordenador llamado "RaspberryPi". Este ordenador transmite en directo la información a un programa que se ejecuta en una página web y la persona puede ver cómo reacciona su cerebro ante un estímulo. Es un paso a lo que puede ser el futuro. El siguiente paso debería ser la aplicación al cerebro de información que llega del exterior, aunque esto es más complejo debido a que el ordenador funciona con un sistema binario de "unos" y "ceros" y el cerebro humano puede...
Imagen
¿Qué pasaría si una bomba atómica explotase en mi ciudad? Debido a que cada vez que existe más incertidumbre sobre el uso de armas tan potentes como la bomba atómica y aumenta el miedo de la gente hacía algunos líderes sin cabeza que amenazan con usarla, existe la preocupación de cómo nos afectaría a nosotros y a las personas que están a nuestro alrededor si una bomba cayese en nuestra ciudad.  Por eso se ha lanzado una aplicación de Internet conocida como Nukemap que permite introducir variables para conocer la devastación que crearía su uso en cualquier parte del mundo. Nos daría el número de muertos, heridos e incluso el nivel de radiación y lo que pasaría después con los supervivientes, las condiciones a las que tendría que enfrentarse. Su funcionamiento es sencillo. Con esta aplicación los creadores pretenden que la gente se conciencie del daño y el dolor que este tipo de armas pueden causar. http://www.muyinteresante.com.mx/pregun...
Imagen
Aviones sin piloto. ¿Estamos cada vez más cerca? Empresas aeronáuticas de todo el mundo trabajan en el desarrollo de aviones autónomos. Bae Systems ha adaptado su Jefstream 31 como laboratorio para probas las tecnologías más punteras. Se realizarán los primeros 17 vuelos sin piloto entre las localidades británicas de Lasncashire e Inverness. Recorrerán 428 km y la duración será de 90 minutos a unos 15.000 pies. El personal solo será necesario en tierra para gestionar el despegue y el aterrizaje. En un principio obligarán a llevar a algún tripulante a bordo por si hubiera algún fallo de sistema pero con el paso del tiempo estos solo serán necesarios en tierra ara el despegue y el aterrizaje ya que el avión vuela de forma autónoma. Las antenas servirán para la comunicación terrestre y por satélite. La aeronave será autónoma y modificará la ruta según el entorno. El avión recibe la información meteorológica vía satélite y de otra aeronaves mediante el sistema TCAS que...