
La impresora 3D se usa en muchas áreas profesionales como a construcción o el diseño, pero también se usa ya en disciplinas de la medicina como la odontología, la audición o la cirugía. Existen avances sorprendentes en las técnicas de fabricación relacionadas con la biommedicina y ya podemos ver cómo su aplicación puede ayudarnos a mejorar la salud o salvar vidas. Algunos ejemplos que ya son una realidad son los siguientes: Audífonos: El 98% de estos aparatos se fabrican ya con esta técnica. Este tipo de fabricación es más económica, puede personalizar el diseño para adaptarlo mejor a la cavidad del paciente y su producción es muy rápida. Varios investigadores de Princeton han podido crear una oreja biónica a partir de la impresión de células vivas y nanopartículas provenientes de un cultivo celular en la que introdujeron cartílago y una minúscula antena. Podría ser revolucionario para el tratamiento de personas sordas. Otra disciplina sería la odontología. Muchas clínicas la ...